Equipo Multidisciplinar
Personal Sanitario: Personal médico y de enfermería, que tienen como finalidad la atención y el cuidado de la salud de la persona.
Trabajadores y trabajadoras sociales: Participan en gran parte del proceso de atención: reciben la demanda, realizan los estudios y las valoraciones pendientes, proyectos de intervención, marcan pautas de actuación, realizan seguimiento etc...
Psicólogos y psicólogas: Intervienen en aquellas situaciones en la que la persona usuaria o su familia requieren atención psicológica dado su estado de fragilidad emocional o psíquica.
Educadores y educadoras: Llevan a cabo la formación y orientación de la persona usuaria, tanto en la creación o modificación de hábitos y habilidades necesarios para la realización de actividades de la vida diaria, como en otras actuaciones como apoyo al integración y socialización.
Terapeutas ocupacionales: Se dedican a la planificación y ejecución de actividades destinadas a ayudar a las personas a adquirir las destrezas necesarias para desarrollar tareas cotidianas u ocupacionales, con la finalidad de que consigan el mayor grado posible de autonomía e integración.
Animadores y animadoras socioculturales: Diseñan y ejecutan proyectos y actividades de animación que estimulen en las personas usuarias ala iniciativa, la participación y el entrenamiento, en definitiva, la ocupación satisfactoria de su tiempo libre.
Logopedas: Se encargan del tratamiento, la rehabilitación o la corrección de los déficits en el habla y la comunicación de las personas usuarias.
Personal técnico: Está es la aportación a personas en situación de dependencia. Realizan tareas de atención y apoyo a la persona y su entorno, siguiendo las directrices marcadas por otros profesionales.
Otros profesionales: Existen otros muchos profesionales que participan de la atención a las personas usuarias, por ejemplo, personal administrativo, de limpieza, de cocina, etc.
Comentarios
Publicar un comentario