Entradas

Pág 40 Ejercicio 5: Dibuja un organigrama que represente la estructura organizacional de tu instituto o escuela.

1. Órganos de Gobierno y de Coordinación Docente 1 - UNIPERSONALES DIRECTOR DE I.E.S TIPO "A" D/Da. Josefa Garcia Garcia JEFEESTUDIOSADJUNTOEDUCACIONSECUNDARIATDIP/ODa".AM"ariaJoseFuentesGimenez CURSO: 2017 / 18 No DE CÓDIGO: 30012276 Período de Nombramiento JEFE ESTUDIOS DE I.E.S TIPO "A" SECRETARIO DE I.E.S TIPO "A" 2 - CONSEJO ESCOLAR Profesor D/Da. Antonio Parra Sanz D/Da. Maria Belen Martinez Fernandez D/Da. Francisco Antonio Martinez Esparza D/Da. Camilo Javier Pedreño Pan D/Da. M Salud Sanchez Canovas D/Da. M Salud Sanchez Canovas D/Da. Josefa Garcia Garcia D/Da. Camilo Javier Pedreño Pan 3 - COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Profesor D/Da. Juana Maria Martinez Martinez D/Da. Raul Molina Marin D/Da. Asensio Navarro Carcelen D/Da. Maria Dolores Pita Bueno D/Da. Natalia Alcaraz Manzanares D/Da. Jose Roca Martinez D/Da. M.Eulalia Sanchez Caja D/Da. Carlos Wait Moya D/Da. Carmen Torres Torres D/Da. Juan Francisco Lara Ceron D/Da. Ana Maria C...

Pág 40 Ejercicio 4 : ¿ Qué significa que la estructura organizativa en un centro residencial se establece mediante relaciones jerárquicas. Pon un ejemplo.

Dependen de entidades públicas como la Consejería de Asuntos Sociales o ayuntamientos; o bien privadas, como órdenes religiosas, empresas, fundaciones u otras entidades de iniciativa social. Normalmente, los recursos humanos con que cuenta la residencia para atender a los mayores válidos son director, trabajador social, personal de administración, enfermero (A.T.S. o D.U.E.), auxiliares de enfermería, animador sociocultural y personal de servicios (cocina, cafetería, limpieza, lavandería, mantenimiento). Para la atención a los mayores asistidos, los recursos humanos necesarios son, además, médico, psicólogo y terapeuta ocupacional.

Pág 40 Ejercicio 3: Explica cuál es el papel del profesional de referencia en un equipo de atención a personas en situación de dependencia.

S on las  personas  responsables del apoyo personalizado a cada  persona  usuaria, en el día a día, desde un acompañamiento continuado. Cada  profesional de referencia  se ocupa de una forma especial de varias  personas  usuarias.

Pág 40: Ejercicio 2: Escribe una relación de cinco profesionales con quienes trabaja el TAPSD en el equipo interdisciplinar. Indica las funciones de cada uno de ellos.

 - Personal sanitario:  tiene como finalidad la atención y el cuidado de la salud de la persona usuaria. -  Animadores y animadoras socioculturales: Diseñan y ejecutan los proyectos y actividades de animación que estimulen en las personas usuarias la ocupación satisfactoria de su tiempo libre. - Personal técnico: Realizan tareas de atención y apoyo a la persona y su entorno, siguiendo las directrices marcadas por otros profesionales. -  Educadores y educadoras: Llevan a cabo la formación y orientación de la persona persona usuaria. - Terapeutas ocupacionales: Se dedican a la planificación y ejecución de actividades destinadas a ayudar a las personas a adquirir las destrezas necesarias para desarrollar tareas cotidianas u ocupacionales. 

Pág 40 Ejercicio 1: ¿ Un equipo de trabajo es siempre interdisciplinar? Justifica tu respuesta.

No siempre, también hay equipos de trabajo monodisciplinares, compuestos por profesionales que proceden de la misma disciplina, aunque estos no suelen ser operativos en trabajos de atención a personas.

Equipo Multidisciplinar

  Personal Sanitario : Personal médico y de enfermería, que tienen como finalidad la atención y el cuidado de la salud de la persona. Trabajadores y trabajadoras sociales : Participan en gran parte del proceso de atención: reciben la demanda, realizan los estudios y las valoraciones pendientes, proyectos de intervención, marcan pautas de actuación, realizan seguimiento etc... Psicólogos y psicólogas:  Intervienen en aquellas situaciones en la que la persona usuaria o su familia requieren atención psicológica dado su estado de fragilidad emocional o psíquica. Educadores y educadoras:  Llevan a cabo la formación y orientación de la persona usuaria, tanto en la creación o modificación de hábitos y habilidades necesarios para la realización de actividades de la vida diaria, como en otras actuaciones como apoyo al integración y socialización. Terapeutas ocupacionales:  Se dedican a la planificación y ejecución de actividades destinadas a ayudar a las personas a adquirir l...